lunes, 11 de febrero de 2019

CERRO QUITASOL 3

Cerro Quitasol

Con alarma se han visto en el municipio de Bello imágenes del cerro Quitasol atravesado por pequeños torrentes, en un extraño y poco visto fenómeno provocado por las lluvias que a esta hora azotan el norte del Valle de Aburrá.
Nelson Zuluaica, del Cuerpo de Bomberos de Bello, señala que estos pequeños torrentes existieron hace años en el cerro y no se habían visto en mucho tiempo. “Las lluvias que ahora se presentan provocan su reactivación. Nosotros estamos alertas a que no desemboque en nada que lamentar”, señala Zuluaica.
Hasta el momento el cuerpo de bomberos no ha recibido llamadas de alerta que se refieran a ese suceso en especifico. Durante el día se han atendido otras alertas de crecidas de quebradas como La Loca que no han dejado mayores daños.
Todo esto se debe a las lluvias que se han presentado en parte del Valle de Aburrá durante las últimas horas.
Foto: Bomberos de Envigado


FUENTE DE INFORMACIÓN:
http://www.elcolombiano.com/antioquia/lluvias-en-bello-generan-alerta-en-cerro-quitasol-IC9657381




viernes, 8 de febrero de 2019

CERRO QUITASOL 2

cerro quitasol

Quitasol es el nombre de uno de los cerros naturales más importantes del Valle de Aburrá, en el departamento de AntioquiaColombia. Gracias a su imponente vista, se ha hecho merecedor de ser el motivo del nombre de las fiestas del municipio que habita, llamadas "Fiestas del Cerro Quitasol".
El Cerro Quitasol está ubicado en el Municipio de Bello, una de las diez localidades del Área Metropolitana de Medellín. Es el más imponente de los cerros tutelares del valle, que dentro alberga una cascada con una sorprendente vida acuática.
El Quitasol —como se le conoce comúnmente entre los bellanitas— esconde el camino indígena de la comunidad Cacique Niquía. En las laderas del Cerro se encuentran las huellas de una antigua civilización que poseía conocimientos de ingeniería. Ello les permitió idear y construir una ruta cuya historia yace en medio del misterio: el camino de piedra de los aburráes de Niquía. En está ruta hay un sendero que comienza en el portal del cerro Quitasol, ascendiendo por un camino de piedra construida en épocas pre-coloniales, con etapas de trocha, bosques, durante todo el recorrido se encontrará varias especies de animales.
El cerro también es víctima frecuente de incendios forestales que dañan su valor paisajístico. El 8 de febrero de 2017, ocurre el mayor incendio de alta intensidad, en donde más de 110 hectáreas quedaron pulverizadas por el fuego, duro 3 días y se apagó con ayuda de helicópteros nacionales.
 mi opinion 
desde mi punto de vista creo que tenemos que cuidar la naturaleza ya que en este lugar se presentan muchos incendios gracias a manos criminales 

CERRO QUITASOL 1

Nuestro cerro quitasol...el primer bosque en el área urbana 

Bienvenidos a mi primer blog hoy hablare sobre el cerro Quitasol.

En el 2017 este espacio fue declarado como el quinto bosque de paz del país y el primero en un área urbana, también ahí crecen arboles en honor a los desparecidos por la violencia.

Lamentablemente en el trascurso del 2018 2019 se han presentado una serie de incendio debido a manos crimínales o a altas temperaturas climáticas, pero no todas las noticias son malas… este municipio es uno de los menos contaminados del área metropolitana del Valle de Aburra.

Amigos Bellanitas hago un llamado a la cultura y consciencia para cuidar nuestros cerros, ya que si no lo hacemos acabaríamos no solo con la flora sino también con la fauna.

Resultado de imagen para fotos cerro quitasol  Resultado de imagen para fotos cerro quitasol












CERRO QUITASOL 3

Cerro Quitasol Con alarma se han visto en el municipio de Bello i mágenes del cerro Quitasol atravesado por pequeños torrentes,  en un e...